Niveles
Preescolar incluye solamente transición. Trabaja de 7:30am – 1:15pm de lunes a viernes.
El objetivo general que busca el colegio en la educación a nivel preescolar es el de facilitar el desarrollo integral del niño en su aspecto biológico, cognitivo, psicomotriz, socio afectivo y espiritual a través de experiencias de socialización, pedagógicas y recreativas, mediante el desarrollo de proyectos lúdico pedagógicos.
En preescolar se trabaja por proyectos que buscan desarrollar las dimensiones socio-afectiva, psicomotriz, cognitiva, comunicativa, y artística.
El objetivo general que busca el colegio en la educación a nivel de la primaria es propiciar una formación integral, mediante el acceso al conocimiento, el desarrollo de capacidades, el encuentro y conocimiento de si mismo y de los demás que permitan al estudiante integrarse y prepararse para los retos que exige la vida escolar, familiar y social.
Los objetivos pedagógicos en la primaria incluyen desarrollar el gusto por el conocimiento, buenos hábitos de estudio, competencias académicas, y actitudes positivas de vida.
La educación se organiza por áreas con estándares a alcanzar en cada área incluyendo competencias transversales. Las áreas de trabajo en la primaria son:
Matemáticas, Lengua castellana, Inglés, Ciencias naturales y educación ambiental, Ciencias sociales, Constitución y democracia, Proyecto de vida, Ética y valores, Artística y musical, Tecnología e informática, Educación física, Recreación y deportes.
La sección de bachillerato trabaja en el 2024 de 7:00am – 2:00pm de lunes a viernes.
El objetivo general que busca el colegio en la educación a nivel de la secundaria es propiciar una formación integral, mediante el acceso al conocimiento, el desarrollo de capacidades, el encuentro y conocimiento de sí mismo y los demás que le permitan al alumno/a integrarse y prepararse para los retos que exige la vida escolar, familiar y social.
Los objetivos pedagógicos en la secundaria incluyen el desarrollar el pensamiento crítico, las habilidades de investigación, cumplir con las competencias académicas, y generar actitudes positivas de vida.
El Colegio trabaja por áreas académicas (Español, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés, Ética, Educación Física, Ética/Valores y Artes) con un alto grado de exigencia y calidad académica que se desarrolla a través del trabajo colaborativo por competencias, la experimentación y la investigación.
Con el ánimo de buscar espacios de innovación, el Colegio ha adoptado en su plan curricular el proceso investigativo, de tal manera que sean los mismos estudiantes quienes al observar las necesidades de su entorno diseñen, ejecuten y socialicen pequeños proyectos relacionados con la problemática local y de esta manera, generar impacto en la comunidad villaleyvana.
La tecnología está presente en todas las áreas para llevar a cabo cada propuesta investigativa. A nivel secundaria, trabajamos con última tecnología con computadores Apple e ipads utilizados por los estudiantes para aprovechar aplicaciones interactivas, investigar, y crear productos.
Adicionalmente, en la secundaria se utilizan salidas pedagógicas como herramientas por medio de las cuales las(os) estudiantes enriquecen su aprendizaje fuera del aula aprovechando la riqueza cultural, ambiental, histórica, paleontológica y arquitectónica del entorno. Igualmente estimula el trabajo investigativo, confrontando la teoría con la práctica, corroborando los conceptos y construyendo otros.
Durante el año escolar los docentes organizan salidas pedagógicas y de campo relacionadas con las temáticas abordadas en cada asignatura.
En esta nueva fase, queremos permitirles a los estudiantes tener unas cargas académicas más flexibles, menor exposición a la pantalla posible y mayor tiempo de trabajo y refuerzo individual.
Teniendo en cuenta la edad de los estudiantes en preescolar y primaria, el acompañamiento y paciencia de los padres o cuidadores es fundamental. El reconocimiento de emociones, el diálogo y el establecer rutinas como familia, son claves para la puesta en marcha del plan de trabajo académico en casa.
Para preescolar y primaria se trabajara usando las herramientas del blog (cnuevaera20.blogspot.com), whatsapp y correo electrónico. Los encuentros sincrónicos y asincrónicos entre docentes y estudiantes serán en horario entre las 7 00 y las 3 30 de lunes a viernes. Se establecerá una comunicación permanente
En esta nueva fase, queremos permitirles a los estudiantes tener unas cargas académicas más flexibles, menor exposición a la pantalla posible y mayor tiempo de trabajo y refuerzo individual. Los estudiantes tendrán 3 bloques de 1 hora y 20 minutos entre las 7am y 12 medio día. Luego tienen una hora y media para ayudar a preparar el almuerzo y comer en familia. De 1:30 y 3:00 hay clases de música, arte, educación física, y también tiempo para refuerzos.
La idea es que los estudiantes trabajan las materias durante el bloque correspondiente y tenga muy pocas tareas, especialmente concentrado en sus proyectos de largo plazo y leer el libro del plan lector. Así tendrán la tarde principalmente con la familia y no frente a la pantalla.
Dirección: Cra 8 # 5 – 90, Villa de Leyva
Teléfonos: 038-732-1769 / 310-559-7783
admisiones@colegionuevaera.edu.co
Aprobación de la Secretaria de Educación de Boyacá
Resoluciones 5998 del 2004 y 006186 del 2014
Registro del DANE 315407000243
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ERA – Villa de Leyva. Todos los derechos reservados. 2024.